Unidades Curriculares
que incluye el área se dictan a lo largo de todos los semestres de la carrera e implican el trabajo con otras áreas como Programación, Testing e Infraestructura.
El / la docente brindará apoyo a las unidades curriculares antes mencionadas en forma alternada no superponiéndose en su totalidad.
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD / UNIDADES CURRICULARES
- Base de datos : Conceptos y diseños / semestre 1
- Programación lenguaje SQL / semestre 2
- Base de datos corporativas / semestre 2
- Base de datos NoSQL / semestre 5
- Proyecto semestre 1 / semestre 1
- Proyecto semestre 2 / semestre 2
- Proyecto semestre 3 / semestre 3
- Proyecto semestre 4 / semestre 4
Contratación de dos (2) Docente de Inicio que colabore en la impartición de las unidades curriculares, el desarrollo de talleres, la actividad en laboratorios y / o las prácticas en campo del área descripta.
FUNCIONES Y TAREAS
DocenciaColaborar con el / los curso / s en las tareas relacionadas con la docencia presencial y a distancia.Colaborar en las actividades de planificación académica en el / los curso / s y la revisión continua de sus contenidos, de acuerdo con las orientaciones impartidas por la Coordinación de la Carrera.Participar en actividades de perfeccionamiento docente, tanto específicas como generales, que la Institución considere pertinentes, asociadas al cumplimiento de sus funciones docentes.Asistir en la sistematización de la experiencia docente respecto de las buenas prácticas y lecciones aprendidas que surjan de la misma.Vinculación con el medioInvestigación e InnovaciónPodrá colaborar en proyectos de I+D+i.Asimismo, el docente deberá desempeñar todas aquellas actividades que surjan en oportunidad del desarrollo y proyección de la Licenciatura en TI, de acuerdo a los objetivos estratégicos definidos a nivel institucional.
SUPERVISIÓN
El cargo no implica supervisión directa de otros cargos.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Excluyente
Egresados o estudiantes avanzados (% de la totalidad de créditos) de carreras en tecnologías de la información o afines de nivel terciario universitario.A valorar
Certificaciones internacionales en temas de Base de DatosExperiencia Profesional en el área de conocimiento a la que se postula.Para que sea efectiva la postulación deberá estar acompañada con el título y / o constancias que respalden la formación.
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS
Experiencia en gestión de bases de datos relacionales (PostgreSQL, Oracle, SQL), incluyendo diseño de esquemas, consultas complejas, normalización y optimización. Manejo básico de bases de datos no relacionales(MongoDB). Conocimiento y uso de herramientas de modelado de datos (MySQL Workbench, pgAdmin). Diseño de entornos de inteligencia de negocio (BI) y arquitectura de datos. Conocimientos prácticos en herramientas de visualización y análisis de datos como Power BI y Looker Studio.
A valorar
Se valorará el manejo de otros motores de bases de datos y tecnologías emergentes como Firebase, Redis, Cassandra o Amazon DynamoDB, así como conocimientos en entornos de bases de datos en la nube (como Amazon RDS, Google Cloud SQL o Azure SQL Database).
RESIDENCIA
Se valorará residencia actual en la ciudad de Durazno, Fray Bentos, Melo y Minas o en localidades cercanas.COMPETENCIAS REQUERIDAS
Genéricas
Flexibilidad y adaptación al cambioTrabajo en equipo y colaboraciónRetroalimentación iterativaInnovación y mejora continuaExcelencia técnica y sustentabilidadEspecíficas
Ejecución estratégicaConstrucción de valor compartidoDEPENDENCIA ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA
Dependerá académicamente del / los docente / s a cargo del / los curso / s.En lo administrativo dependerá del / la Director / a del ITR al que esté adscrito o asignado.CONDICIONES DE TRABAJO Y DEDICACIÓN HORARIA
horas semanales.Remuneración : $ . nominales.Disponibilidad para movilizarse en el territorio nacional.Vínculo laboral :Contrato anual con posibilidad de renovación en función del cumplimiento de los objetivos del puesto.ETAPAS DEL LLAMADO
ETAPA 1 - Estudio de Méritos (Máximo puntos, mínimo para pasar a la etapa siguiente
puntos)
En caso de candidatos internos se tendrá en cuenta la información y toda documentación que surja del legajo personal del mismo.ETAPA 2 – Evaluación Técnica (Máximo puntos, mínimo para pasar a la etapa siguiente puntos)
EntrevistaSe evaluarán los siguientes aspectos :El tribunal podrá evaluar otros aspectos dentro de la entrevista, previa notificación y validación con el Centro de Desarrollo de Personas.
ETAPA 3 - Evaluación Psicolaboral (mínimo 9 puntos y máximo puntos)
Se realizará para evaluar el grado de desarrollo de las competencias previstas para el cargo.DISPOSICIONES VARIAS
En caso que la información y / o documentación sea aportada en un idioma distinto al español, UTEC podrá pedir la traducción y / o ampliación de la misma, reservándose el derecho de descartar del proceso a aquellos candidatos que no faciliten la información solicitada.UTEC podrá solicitar cualquier otra documentación que considere necesaria para el proceso, reservándose el derecho de descartar a aquellos candidatos que no faciliten la información solicitada.Será necesario obtener el puntaje mínimo especificado para cada etapa a efectos de ser considerado en la siguiente, quienes no lo obtengan dejarán de formar parte del proceso de selección. Para aprobar el concurso el o la candidata necesitará alcanzar al menos puntos como resultado de todas las etapas del concurso.En caso de empate en el puntaje total obtenido por las personas, las mismas serán ordenadas en el orden de prelación de acuerdo a quien haya obtenido mayor puntaje en la Etapa 2 de entrevista. En caso que hubiere empate también en la etapa 2 se ordenarán de acuerdo a quien haya obtenido mayor puntaje en la Etapa 1 de valoración de méritos. En caso que hubiere empate también en la etapa 1 se ordenarán de acuerdo a quien haya obtenido mayor puntaje en la Etapa 3 de evaluación psicotécnica.El orden de prelación del llamado tendrá una vigencia de un año a partir de la resolución de aprobación del Consejo Directivo Central provisorio. La integración del orden de prelación resultante del llamado no dará derecho a las personas a ser convocadas a ocupar el cargo en caso de vacancia posterior.Los órdenes de prelación podrán ser utilizados para la cobertura de otras funciones, siempre que el perfil del aspirante coincida con las necesidades de servicios definidas en el llamado.Por el hecho de presentar la postulación el / la interesado / a otorga su conformidad a las reglas que rigen todo el proceso de selección de UTEC. La presentación de la respectiva postulación no otorga al postulante derecho a ser contratado / a.En el caso de que el / la candidato / a haya mantenido vínculos funcionales anteriores con UTEC se valorarán los antecedentes.UTEC se reserva el derecho de excluir del proceso de selección en cualquier etapa, o finalizado el mismo, no proponer la contratación de aquellos candidatos que hayan tenido algún incumplimiento contractual anterior, tengan antecedentes de notoria mala conducta o antecedentes desfavorables a juicio de la institución.En el caso de que el aspirante sea finalmente seleccionado, se regirá por la reglamentación que corresponda, tanto en lo relativo a sus tareas, dedicación, residencia, responsabilidades y derechos.Toda la información que aporte el / la postulante en los formularios de inscripción, su curriculum vitae y los documentos enviados, tendrá el carácter de declaración jurada y estará sujeta a las penalidades de la ley (Art. del Código Penal), pudiendo en cualquier momento exigirse la prueba correspondiente.ACCIONES AFIRMATIVAS
Este llamado incluye cupo para personas autodefinidas Afrodescendientes (Art. 4° Ley N° .).
Con las y los postulantes que superen las etapas, se elaborarán 2 listas de prelación :
Lista de prelación reservada a afrodescendientes.Lista de prelación general.Se procederá a designar en el cargo en primer término a quien ocupe el primer lugar de la lista de prelación reservado a afrodescendientes. De no existir personas en dicha lista de prelación, se procederá a designar en el cargo a quien ocupe el primer lugar de la lista de prelación general.
CONDICIONES DE INGRESO
Quienes tuvieran formación en el exterior de la República, en caso de resultar designados, deberán presentar la documentación probatoria de su formación debidamente legalizada, o en su caso certificada mediante “Apostilla”, si el país extranjero está adherido al convenio aprobado por Ley N° . del de noviembre de 1 reglamentada por el Decreto Nº / de 3 de octubre de 2, así como traducida, si correspondiere y revalidada por el Organismo Nacional competente (en los casos que sea condición para el ejercicio de la profesión). La no presentación de la documentación en el plazo que UTEC establezca constituirá causal para la rescisión unilateral del contrato por parte de UTEC sin derecho a indemnización.Inexistencia de destitución previa de otro vínculo con el Estado como consecuencia de la comisión de falta administrativa grave o incumplimiento de sus obligaciones, sea en condición de funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación.Inexistencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada.La persona seleccionada deberá presentar, previo al ingreso, el certificado de antecedentes judiciales y certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Violadores y Abusadores haber renunciado a cargo público en el marco de las políticas públicas de retiro incentivado de acuerdo a la normativa aplicable.Al momento de la contratación, el postulante que resulte seleccionado, no podrá : Poseer otro puesto o función pública remunerada, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones.La persona que resulte seleccionada deberá tener disponibilidad para cumplir el horario requerido por la Institución.